¿Para qué sirve aprender inglés hasta tener un nivel MUY alto?

 

Que aprender inglés resulta esencial para conseguir trabajo, viajar o emprender determinados estudios es algo que, a estas alturas, todos sabemos o deberíamos saber. Sin embargo, no deberíamos limitarnos a estudiar una lengua con el único objetivo de conseguir un mejor sueldo; es seguro que la aprenderemos mejor -y disfrutaremos más de ello- si entendemos que nos servirá también para nuestros ratos de ocio y para enriquecernos culturalmente. Por eso, hoy queremos centrarnos en cinco ventajas que otorga el manejo del inglés a cuando alcanzamos un nivel alto, de C1 o C2: 

Participar en conversaciones grupales: es habitual que, al practicar inglés, lo hagamos en grupos reducidos o incluso cara a cara, de forma que el turno de palabra se respeta escrupulosamente. Sin embargo, todos sabemos que esto no suele ocurrir así en la vida cotidiana. Aunque los españoles carguemos con el sambenito de interrumpirnos constantemente y elevar mucho el tono de voz, hacerse entender en un pub británico con un grupo de gente –e incluso música de fondo- no es cosa fácil. Sólo podrás hacerlo cuando tu nivel sea bastante elevado y tengas la confianza suficiente en tus palabras como para hacerte entender entre el enjambre de voces ajenas.

aprender_inglés.jpg

Ver películas extranjeras sin subtitular: desde luego, apreciar el cine en VOS es ya un gran paso, pero el siguiente nivel consiste en disfrutar de una película en su idioma original, sin subtítulos de ninguna clase. Además, como los cinéfilos bien saben, hay películas –aunque muy pocas- que ni siquiera han sido subtituladas en español. Poder escucharlas en inglés y seguir su trama sin problemas no sólo es útil, sino una experiencia muy satisfactoria.

Diferenciar acentos y localismos (y entenderlos): sobra decir que el inglés empleado en diferentes zonas geográficas es notablemente distinto. Esto implica que, por mucho que estés acostumbrado a la exquisita pronunciación de Oxford, nada te garantiza que vayas a comprender las palabras de, por ejemplo, un escocés. Ten en cuenta que incluso dentro de España puede resultar difícil entender determinadas expresiones locales –por ejemplo, murcianas, manchegas o gaditanas-; pese a tratarse del mismo idioma, los giros son tan abundantes que pueden dificultar la comunicación. El dominio de las múltiples variantes del inglés no sólo implica un enriquecimiento léxico, sino que te garantiza poder viajar a diferentes países de habla inglesa y manejarte oralmente sin muchas dificultades.

aprender_inglés.jpg

Entender los chistes: como sabe cualquiera que haya estudiado idiomas, esta es una piedra de toque si quieres poner a prueba tu nivel. El humor se basa a menudo en juegos de palabras, malentendidos, retorcimientos del lenguaje… y hace falta una comprensión oral o escrita altísima para entender las bromas que los ingleses se gastan entre sí. Si eres capaz de entender unos cuantos chistes en otro idioma, estás de enhorabuena: tu nivel es muy alto. Puedes comprobar si te queda poco o mucho camino por recorrer comprobando cuántos chistes de esta lista entiendes –asunto diferente es que te resulten graciosos..

Leer libros en inglés (y disfrutarlos): no es ningún secreto que, como reza el famoso dicho “traduttore, traditore” -traductor, traidor-, las obras literarias se empobrecen al ser trasladadas a otro idioma. Sin embargo, muchos hemos leído libros con el único objetivo de aprender inglés. Y esto está muy bien como ejercicio, pero rara vez disfrutamos realmente del libro cuando estamos pendientes de desentrañar la gramática del autor y de consultar el vocabulario que desconocemos. Un nivel de inglés elevado nos permite acceder a un gran acervo literario –en ocasiones no editado en español- y leerlo mientras disfrutamos del estilo de su autor en su propio idioma.

Por supuesto, para poder manejarnos a este nivel en inglés no podremos limitarnos a estudiar para unos exámenes concretos, o a los libros de texto del curso que hagamos. Es necesario que lo reforcemos activamente leyendo, viendo cine, viajando, relacionándonos con personas extranjeras, etc. Pero, sin duda, merecerá la pena. Si queréis añadir algunas ventajas que vosotros habéis obtenido personalmente, no dudéis en dejarnos un comentario aquí o en nuestras redes sociales.

En International House Madrid disponemos de dos recursos que os pueden resultar muy útiles para lograrlo: gracias a nuestros cursos de inglés en el extranjero disfrutarás de experiencias inmersivas; y, si no quieres o puedes salir de España, nuestro programa FlexiLearning te permitirá, entre otras cosas, adquirir mayor destreza en tu manejo del idioma oral. ¡No lo dudes y apúntate!

 

No te pierdas las novedades del blog, suscríbete a la newsletter!

Artículos relacionados
20.12.2021

10 buenas razones para aprender a enseñar inglés en International House Madrid

30.11.2021

Una nueva perspectiva para la enseñanza del inglés

29.10.2021

IH Madrid 40 años enseñando idiomas (4)