¿Preparado para trabajar en el extranjero?

Puede que una de tus ilusiones sea trabajar en el extranjero, tener acceso a un buen sueldo, un empleo de calidad y una profesión que te apasione. Lo más probable es que para ello necesites dominar un segundo idioma y el inglés es el de mayor proyección internacional. De hecho, es el de mayor peso en el ámbito de las tecnologías, el comercio y los negocios.

Por eso, para garantizar el éxito en tu búsqueda de empleo encontrar trabajo fuera de España, antes debes ser consciente de algunos obstáculos que vas a encontrar si vives en un país de habla inglesa.

Si ya sabes cómo hacer un buen curriculum cómo encontrar trabajo, por ejemplo, en Gran Bretaña, Canadá o Estados Unidos, aquí tienes algunos consejos para adaptarte bien a la barrera idiomática que surgirá inicialmente.

El objetivo, una comunicación efectiva

Cuando trates de comunicarte en inglés, ya sea en el trabajo o fuera de él, sigue estos consejos:

– Concéntrate en el sentido de lo que estás diciendo.

– Trata de que lo que dices tenga sentido en tu propia lengua materna.

– Independientemente del idioma en que hables, tu objetivo principal debe ser alcanzar una comunicación efectiva, así que no temas equivocarte.

– Practica traducciones improvisadas de ideas que deseas comunicar.

– Ensaya y, si te quedas atascado tratando de expresar una idea, busca palabras alternativas para desbloquearte.

Vocabulario y estructuras gramaticales en inglés

Cuando acabes de instalarte en tu país de destino, comunícate con frases sencillas, sobre todo, si no dominas del todo el inglés. Haz lo siguiente:

– Utiliza estructuras gramaticales sencillas.

– Usa palabras que ya conozcas para ganar fluidez.

Por ejemplo, si quieres decir “mi inglés está mejorando / my english is improving” y no recuerdas cómo decirlo, busca otras alternativas, como “my english is getting better”.

Piensa que hay muchas formas de trasladar un mismo pensamiento y confía en que, con un poco de esfuerzo de las partes, todo el mundo te entenderá.

– Si tienes problemas con el tiempo verbal y no recuerdas el pasado o el subjuntivo, simplemente, emplea el presente.

Por ejemplo, para decir “si yo fuera tú, no iría al concierto”, en lugar de decir “if i were you, i would not go to the concert”, podrías formular la siguiente frase: “if i am you, i dont go to the concert”.

De esta manera, seguramente todo el mundo entenderá lo que quieres decir, ganarás en agilidad y tu conversación podrá seguir su curso.

Practica situaciones habituales

Si sabes, por ejemplo, que vas a realizar entrevistas de trabajo o hacer ciertos tipos de trámites, incluso tener frecuentes diálogos sobre mercados financieros, asegúrate de encontrar alguien para imaginarte en estos escenarios hasta que te hayas habituado a conversar de manera sencilla en ese marco lingüístico.

Es importante que alguien con suficientes conocimientos pueda escucharte y corregirte, ya sea un amigo nativo o un profesor con el que mantengas clases de inglés hablado.

Toma nota de las frases más usadas y practica hasta recordarlas fácilmente.

Apunta todo lo que vayas aprendiendo

Cada vez que aprendas una nueva palabra o expresión, apúntala. Concéntrate en escribir frases enteras de tu entorno, porque ese estudio y memorización de frases y palabras te ayudará a desarrollar un inglés más fluido.

Revisa tu cuaderno cada noche y comprométete a aplicar las lecciones aprendidas al día siguiente.

Gramática y el acento inglés

Probablemente, siempre cometerás errores leves de gramática inglesa y tendrás un acento diferente al de una persona nativa.

No le des demasiada importancia, porque es parte de tu identidad como un hablante extranjero. No obstante, trabaja para mejorar cada día hasta que cometas los mínimos errores.

Lo más importante es comprender, ser entendido y utilizar tus habilidades para intercambiar ideas y experiencias con otros hablantes en inglés.

No te detengas

Incluso, si tienes dificultades y no siempre consigues entender todo o hacerte entender, no decaigas en tu ritmo de aprendizaje.

Sigue practicando, busca la forma de conversar, inscríbete en clases adicionales para pulir el acentomejorar la gramática o aumentar tu vocabulario, formal e informal.

La única manera de mejorar es seguir aprendiendo, seguir cometiendo errores y continuar teniendo una buena actitud sobre la curva de aprendizaje que tienes por delante.

Libros, periódicos y televisión en inglés

Leer libros o periódicos, ir al cine o ver la televisión en inglés es una excelente forma de practicar tu inglés y mejorar más rápido.

No solo podrás mejorar tus habilidades idiomáticas, sino que también aprenderás sobre acontecimientos locales y nacionales, cultura y costumbres, lo que puede ser útil cuando te comuniques con hablantes nativos.

Adaptarse a trabajar en el extranjero

Puede que trabajar en el extranjero requiera un cierto periodo de adaptación, dependiendo de tu nivel de inglés, pero seguramente en menos tiempo del que piensas, habrás notado muchos avances en tu nivel. La búsqueda de empleo encontrar trabajo donde tengas la oportunidad de practicar tu inglés facilitará que consigas mayores remuneraciones y mejores condiciones laborales.

Haz clic en el botón de abajo para descargar nuestra ebook 'Aprender inglés te ayudará a desarollar tu carrera profesional al máximo':

{{cta('c2c27a87-af5c-48c0-9419-4fc1bbc09b7c')}}

Curso Intensivo Español

No te pierdas las novedades del blog, suscríbete a la newsletter!

Artículos relacionados
23.05.2023

Exposiciones en Madrid: Descubre la amplia oferta cultural de la ciudad

como practicar tu inglés
17.05.2023

¿Cómo practicar tu inglés fuera del aula? [2023]

aprender inglés en verano en Madrid
25.04.2023

¿Cómo puedo aprender inglés en verano en Madrid?