Creado en 1952, James Bond es uno de los mayores iconos de ficción de la cultura popular; su fama, tras 23 películas, decenas de libros, cómics, videojuegos y toneladas de merchandising, no parece decaer. A falta de cuatro meses para que se estrene Spectre, la nueva película de la saga, se inaugura una exposición perfecta para matar el gusanillo de los jamesbondianos, e International House Madrid te ofrece un descuento para que la disfrutes este verano. En ella se recogen los cientos de objetos que Peter Laramont, diseñador de producción premiado en los Oscar -y que ha trabajado en todas las películas del agente 007 rodadas hasta la fecha salvo en tres- ha recopilado sobre todos los aspectos de una de las sagas más populares de la historia del cine; de la exposición en sí también se han encargado la diseñadora de vestuario Lindy Hemming, la historiadora de la moda Bronwyn Cosgrave y, por supuesto, el Centro Barbican y EON Productions, responsables últimos de la misma.
La huella de 007 en la cultura popular
La frase “mi nombre es Bond… James Bond” rivaliza en popularidad con las más célebres citas de Shakespeare, pero el universo bondiano no se limita a esto. Fue gracias a Bond que Sean Connery se convirtió en una estrella del cine y un mito sexual; fue el personaje que, junto con algunos de los interpretados por Steve McQueen, revitalizó el héroe de acción cool, un tipo duro y viril pero cercano y dotado de sentido del humor; fue la franquicia cinematográfica británica más rentable de la historia hasta que Harry Potter le arrebató el trono; se considera que James Bond ha sido el personaje de ficción más importante que ha existido para la moda masculina; y, aunque el concepto de gadget no fue inventado por la saga, sí fue en parte responsable de convertirlos en iconos de la modernidad, anticipando la actual fiebre por los cachivaches de tamaño reducido (de hecho, incluso la CIA se inspiró en ellos).
También la música que acompaña las películas de James Bond siempre ha sido exquisita, un vehículo perfecto para que grandes compositores se lucieran con piezas pegadizas y llenas de clase, desde el emblemático tema de John Barry para Dr. No (1962) hasta, por ejemplo, la inolvidable canción interpretada por Tina Turner en Goldeneye, y pasando por artistas del calibre de Shirley Bassey, Nancy Sinatra o Sheena Easton.
Coleccionismo: gadgets, vestuario, memorabilia…
¿La pistola de Scaramanga en El hombre de la pistola de oro? ¿Los tremendos dientes de Tiburón, el personaje interpretado por Richard Kiel en Moonraker? ¿El bikini que usaba Halle Berry al salir del agua en Muere otro día? ¿Las primeras ediciones de las novelas de Ian Fleming? ¿El sombrero-arma de Oddjob, el villano de James Bond contra Goldfinger? Todos estos magníficos objetos y muchos otros, que forman ya parte de nuestra memoria colectiva, se muestran en esta magnífica exposición.
Si eres fan del personaje de Ian Fleming y has disfrutado con cualquiera de sus películas, no te pierdas “Diseñando a 007: 50 años de estilo Bond”. La muestra recoge en torno a 500 piezas, de las cuales la mitad se exhiben por vez primera: vestuario, gadgets, fotografías, storyboards y todo tipo de parafernalia relacionada con el más célebre agente secreto británico. Puedes echarle un ojo en la página web oficial de la exposición: http://www.disenar007.es
Gracias a este cupón, podrás ver esta exposición por sólo 9 euros (cuesta 15 € sin descuento); basta con que lo imprimas y acudas a cualquier centro de International House Madrid y pidas que te lo sellen en Recepción para beneficiarte de la oferta.
Haz clic aquí para descargar tu descuento de International House Madrid, y disfruta de la exposición en el Centro Cultural Fernando Fernán Gómez (Plaza de Colón, 4) hasta el día 30 de agosto.