Más allá de las visitas a Londres, si acaso Liverpool, poca gente está familiarizada con la mayoría de ciudades de Inglaterra. En International House Madrid disponemos de los medios para remediarlo: nuestros cursos de verano te permiten aprender inglés y conocer casi todas las grandes urbes del Reino Unido. Hoy descubriremos las mejores formas de aprovechar nuestro curso de inglés en Manchester.
¿Manchester? ¿Y qué hay en Manchester? Es posible que esta pregunta surja si se os ocurre comentar que os vas allí de viaje, así que en este artículo trataremos de echartos una mano en caso de que no sepáis qué responder a ella. Claro está que los futboleros saltarán como un resorte: ¡El Manchester United! Al resto, tal vez la idea que primero les acuda a la cabeza sea la de una ciudad industrial, pero que carece -más alla del balompié- de monumentos o enclaves reconocibles desde fuera.
¿Se corresponde este estereotipo con la realidad? Sí y no. Es decir, Manchester no es sólo una ciudad industrial, sino la ciudad industrial por antonomasia, la primera del mundo en jugar un papel central en la Revolución Industrial; no en vano, durante el siglo XIX fue conocida como 'Cottonopolis' gracias a la fabricación masiva de productos textiles. Ahora bien, si la estampa que esto evoca en vuestra cabeza es más bien dickensiana, de calles angostas y envueltas en eterna bruma, fruto de la niebla y la contaminación, chimeneas renegridas y humeantes… Bien, en ese caso sigue leyendo para descubrir lo más atractivo de Manchester, no sin antes aclarar que en el artículo aludiremos tanto a la ciudad de Manchester como al condado conocido como Gran Manchester.
Museos
El Imperial War Museum, cuyo impactante edificio de acero –representa la guerra- fue diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind, ofrece un recorrido por la historia de las contiendas bélicas en las que el reino Unido y la Commonwealth han participado a lo largo de la historia. En él puedes experimentar mediante proyecciones audiovisuales la vida en las trincheras y la experiencia de los combatientes. Otro de los más famosos es el People’s History Museum, que quizás no sea para todos los paladares, pero los interesados en la historia encontrarán en él un recorrido apasionante por los hitos de la democracia británica y las luchas laborales de sus trabajadores.
También es muy recomendable el Manchester Museum, perteneciente a la universidad y dedicado a la antropología y las ciencias naturales; en él se alberga una de las colecciones de arte egipcio más grandes de Europa, aparte de enormes esqueletos de dinosaurios y mamuts. En caso de que vayáis con vuestros hijos o niños pequeños, el Legoland Discovery Centre ofrece los encantos de un parque de atracciones en miniatura, completamente ensamblado con los famosos bloques de LEGO.
Bibliotecas
La biblioteca de Chetham es famosa por ser el lugar en que se reunían Karl Marx y Friedrich Engels durante el verano de 1845 para debatir sobre sus obras. De hecho, el pupitre en torno al cual ambos pensadores departían siguen en el mismo rincón de la librería, y también se conservan los libros que presumiblemente consultaron en aquella época. Además, el edificio en sí es un lugar magnífico, bello y acogedor, y la más antigua biblioteca pública de del Reino Unido (data de 1653). 60.000 de sus más de 100.000 volúmenes son anteriores a 1851.
Otra visita apasionante tanto para los bibliófilos como los amantes de la arquitectura es la John Ryland's Library, situada en un magnífico edificio de arquitectura neogótica. Alberga una de las mayores colecciones de libros del Reino Unido, en la que se incluyen desde una Biblia de Gutemberg hasta un papiro considerado la más antigua edición del Nuevo Testamento; last but not least, el edificio es imponente, tanto por fuera como por dentro, gracias a sus enormes salas de lectura abarrotadas de libros y obras de arte.
Música y vida nocturna
Junto a Liverpool y Londres, se trata probablemente de la ciudad que más y mejor música ha producido del Reino Unido. No en vano, Manchester es el sitio donde se encontraba el mítico club The Haçienda, en el que se gestó el sonido que pasaría a conocerse como madchester. La ciudad ha sido cuna de algunos de los mejores artistas del pop, el rock y la electrónica de las últimas décadas: Joy Division, Van Der Graaf Generator, A Certain Ratio, New Order, Oasis, The Chameleons, Chemical Brothers, Magazine, Smiths, Stone Roses o The Fall, entre otras, han contribuido a que los melómanos hayamos vuelto los ojos hacia Manchester en más de una ocasión. Pese a que el ya mencionado The Haçienda cerró sus puertas hace casi dos décadas, la vida nocturna y los clubes musicales siguen siendo un gran atractivo de la ciudad. En esta lista puedes encontrar algunos de los mejores pubs y clubes a los que ir.
También se destaca cómo la vida nocturna de la ciudad se ha revitalizado en los últimos años, algo que no es raro si tenemos en cuenta que Manchester es la ciudad europea con mayor población estudiantil. Los jóvenes suelen visitar la zona de Fallowfield durante las horas nocturnas, un área que se caracteriza por la abundancia de bares, clubes nocturnos y restaurantes, normalmente a precios asequibles. Otra buena opción es el Barrio Norte, habitualmente asociado a la bohemia y los locales underground. Algunos de los mejores clubes nocturnos y salas de conciertos de la ciudad se encuentran en él: el Matt & Fred's, un sitio idóneo para escuchar jazz, The Deaf Institute, que se caracteriza por su gran repertorio de grupos de la escena independiente, Common, Cord, o Now Wave, otro de los clubes perfectos para descubrir a bandas rompedoras o emergentes. Si todavía no os hemos convencido, esta web especializada os puede servir para indagar en lo que Machester ofrece tras la puesta de sol.
Cine
El cine hecho o ambientado en Manchester tampoco se queda corto: por ejemplo, ahí se han rodado películas tan notables como “A Taste of Honey”, de Tony Richardson, “Naked”, de Mike Leigh”, “24 Hour Party People”, de Michael Winterbottom, o “Control”, de Anton Corbijn. Por ejemplo, algunas de estas películas pueden darte una idea aproximada de cómo es –o, mejor dicho, era- Manchester. Tampoco te asustes ante algunas de ellas, que las cosas han cambiado bastante desde entonces, y ten en cuenta que juzgar a una ciudad por lo que dicen de ella las películas no suele ser una buena idea: por ejemplo, supón que la estampa de Madrid que puede esperar encontrar un guiri sea la reflejada en las películas de Almodóvar de los 80.
Por otro lado, el acento de Manchester es delicioso o, como mínimo, peculiar. Practicar diferentes acentos siempre viene bien, y el deje de Manchester es de los más idiosincráticos de Gran Bretaña, si bien no resulta excesivamente difícil de entender. Ver algunas de las películas que sugerimos más arriba puede ser una gran forma de habituarse al acento de Manchester y de familiarizarse con algunas pintorescas estampas de la ciudad. Aparte de disfrutar de buen cine, por supuesto.
Hacer turismo por la región
Si lo que deseas es pegar un buen paseo por el centro de la ciudad, te recomendamos que leas este texto, ilustrado con estupendas fotografías, en el que se propone una breve ruta por las zonas y enclaves más emblemáticos de la ciudad. Y también os recomendamos que aprovechéis vuestra estancia para acercaros a ciudades cercanas a Manchester: afortunadamente, está muy bien comunicada con ciudades cercanas y tan atractivas como Liverpool, Lancaster, Chester o York, todas ellas situadas a solo una hora de trayecto. Por esta razón, Manchester suele considerarse un punto de partida óptimo para hacer rutas por Inglaterra; aquí os podéis informar acerca de las más interesantes, y en este blog (en español) encontraréis algunas sugerencias sobre los mayores atractivos de la zona.
¿Os resulta tentador pasar unos días en Manchester? Desde luego, no os arrepentiréis de visitar una de las ciudades más bulliciosas y orientadas a los estudiantes de Europa, y aprovechar para aprender inglés. Disponemos de la mejor forma de hacerlo, gracias a los cursos de International House Madrid en Manchester.