Las webs que tienes que conocer para aprender inglés o español

Aunque seguimos siendo firmes partidarios del venerable diccionario de papel, no cabe duda de que internet nos ha facilitado mucho las cosas a los estudiantes de idiomas. Dejando de lado obras tan importantes como el diccionario elaborado por Manuel Seco el de María Moliner, así como diversos diccionarios técnicos, la mayoría de ellas están disponibles en la red. Sin ir más lejos, recursos tan obvios como el de la R.A.E. o incluso la célebre Enciclopedia Británica pueden ser cómodamente consultadas desde cualquier ordenador o móvil. 

Ahora vamos a centrarnos en algunas webs con diferentes utilidades que consideramos casi imprescindibles para que el estudiante de idiomas complemente sus clases y solucione cualquier duda que le surja durante el estudio. Algunas son más obvias que otras, y van de lo generalista a lo bastante específico, pero creemos que algunas de las que comentaremos en esta breve lista pueden resultaros útiles. 

aprender_idiomas

Word Reference: nos sentimos tentador a considerarlo el Santo Grial de la resolución de dudas, tanto en inglés como en español (también incluye el francés y el portugués, pero el autor de este texto no ha comprobado su eficacia en dichas lenguas). No sólo cuenta con fiables y amplios diccionarios de diversos idiomas, sino que también contiene una sección de sinónimos y antónimos y, quizás lo más importante, abundantes foros en los que sus miembros debaten acerca de todo tipo de dudas sobre el idioma y la traducción. De hecho, basta con teclear en Google 'word reference' y escribir a continuación la consulta que se quiera hacer para, en la mayoría de casos, encontrar un enlace al subforo en el que ésta se debate. Y el nivel de los comentaristas suele ser muy alto.

learn_spanish

Fundéu: la 'fundación del español urgente', es decir, una web especializada en resolver consultas lingüísticas con la mayor brevedad posible. Cualquiera puede mandarles sus dudas, y en un plazo de unas 24 horas éstas reciben respuesta. En la mayoría de casos no es necesario hacerlo, ya que es probable que dicha consulta haya sido realizada con anterioridad, y eso queda reflejado en su base de datos. Ofrece una gran ventaja frente a la R.A.E. y otras webs similares, que es su notable esfuerzo por abarcar los términos relacionados con las nuevas tecnologías: cómo escribir e-mail, tuit o DVD, por ejemplo, y saber si estas palabras están o no castellanizadas. Por eso tienen una sección llamada 'Escribir en internet', en la que dedican un texto a ofrecer consejos sobre el uso apropiado del español y a resolver las dudas más frecuentes sobre éste.

Etymonline y Etimologías de Chile son dos buenos diccionarios etimológicos, en inglés y español respectivamente. Aunque el segundo de ellos sea chileno, sus entradas sobre etimología resultan casi siempre igual de útiles para el castellanohablante. Por desgracia, la mayoría de diccionarios etimológicos en español no están disponibles en internet, así que por el momento no hay mucho donde elegir.

20090309172605-wikilengua

Wikilengua: tal y como se indica en su portada, se trata de 'un sitio abierto y participativo para compartir información práctica sobre la norma, el uso y el estilo del español y un medio para reflejar la diversidad de una lengua hablada por cientos de millones de personas'. Y hemos de decir que el esfuerzo colectivo no ha sido en balde: aunque en este mismo blog mencionamos que el uso de la Wikipedia también tiene sus inconvenientes, su web hermana dedicada al estudio del español nos parece muy rigurosa. Es, en resumen, una herramienta de consulta utilísima para resolver cualquier duda gramatical, sintáctica u ortográfica que nos pueda surgir.

aprender_inglés

Song Meanings: una cosa es captar el sentido general de una canción, o saber lo que significa literalmente, y otra sacarle todo el jugo a sus dobles sentidos, metáforas y demás sutilezas. Por eso esta web nos parece tan útil: por un lado, es una gran fuente de curiosidades para el melómano, y por otro sirve para que los estudiantes con un buen nivel de idiomas perfeccionen su comprensión lectora y auditiva. Las interpretaciones de cada tema, explicadas por los propios usuarios de la web, aparecen en los comentarios (eso sí, todas en inglés).

Otra web que nos gusta mucho es Genius. Cuenta con una interfaz excelente y una amplísima base de datos; surgió a partir de Rap Genius, originalmente dedicada a letras de rap, pero con el tiempo se amplió hasta abarcar una miríada de canciones de diversos géneros musicales. Y basta con situar el cursor sobre cualquier estrofa de una canción para que aparezca un texto en el que se explican las interpretaciones, metáforas y jerga slang que contiene. Además, dispone de aplicación para móviles y tablets.

aprender_inglés

Urban Dictionary: ¿acabas de buscar una palabra en inglés y no aparece en ningún diccionario al uso? Es posible que se trate de algún término en slang, algún peculiar giro local, jerga adolescente o propia de internet, o quizás un término recientemente acuñado. Acude a esta increíble base de datos que rellena todos los huecos dejados por los diccionarios oficiales. Como en casi todas las páginas que hemos reseñado, las aportaciones las hacen los propios usuarios, y en este caso brillan especialmente por su ingenio, mordacidad e incorrección política.

Y, last but not least, te recomendamos que, si no lo has hecho ya, visites la sección de recursos de aprendizaje de nuestra página web. Y que, si quieres dominar varias lenguas, te apuntes a alguno de los cursos de International House Madrid, ya pretendas aprender español, aprender inglés u otros idiomas. Confiamos en que os haya interesado esta entrada del blog; si tenéis alguna sugerencia, estaremos encantados de que dejéis vuestros comentarios.

No te pierdas las novedades del blog, suscríbete a la newsletter!

Artículos relacionados
20.12.2021

10 buenas razones para aprender a enseñar inglés en International House Madrid

30.11.2021

Una nueva perspectiva para la enseñanza del inglés

29.10.2021

IH Madrid 40 años enseñando idiomas (4)