https://www.ihmadrid.com/blog/modal-verbs.html

Modal verbs en inglés. Definición y cómo utilizarlos

Los modal verbs en inglés son una parte fundamental de la gramática. Son verbos auxiliares que nos ayudan a expresar posibilidad, habilidad, permiso, obligación y más. En este artículo, aprenderás qué son, cómo funcionan y cómo utilizarlos correctamente para mejorar tu fluidez en inglés.

Qué son los modal verbs

Los modal verbs son verbos auxiliares que modifican el significado del verbo principal en una oración. No funcionan solos, sino que siempre van acompañados de un verbo en su forma base. Se usan para expresar distintos significados, como posibilidad, capacidad, permiso, obligación o consejo.

Si estás preparándote para un examen IELTS, es fundamental conocer su uso correcto. Algunas de sus principales características son:

  • No necesitan el auxiliar do para formar preguntas o negativas.
  • No cambian según la persona; es decir, no llevan -s en la tercera persona del singular.
  • Siempre van seguidos de un verbo en su forma base, sin to (excepto ought to).

Los modal verbs también juegan un papel importante en la construcción de estructuras gramaticales más complejas, como los superlativos en inglés, donde pueden modificar el significado de la oración de manera que se enfatice sobre algo.

Estructura de los modal verbs

Los modal verbs, como te hemos introducido, siguen una estructura fija y sencilla en inglés. Su posición dentro de la oración es siempre la misma:

  1. Sujeto + modal verb + verbo en infinitivo sin ‘to’ + complemento para oraciones afirmativas:
    • She can swim very fast. (Ella puede nadar muy rápido.)
    • You must wear a seatbelt. (Debes usar cinturón de seguridad.)
  2. Para formar preguntas, se invierte el orden del modal verb y el sujeto:
    • Can you help me with this? (¿Puedes ayudarme con esto?)
    • May I use your bathroom? (¿Puedo usar tu baño?)
  3. Para formar negativas, se añade ‘not’ después del modal verb:
    • He can’t drive yet. (Él no puede conducir todavía.)
    • You must not smoke here. (No debes fumar aquí.)

Al igual que en el inglés, los verbos modales son fundamentales en español, ya que te permiten expresar matices en la comunicación, como obligación, posibilidad, permiso o intención y son vitales para superar el examen español c2.

¿Cuáles son los 10 verbos modales en inglés?

Si estás en un curso intensivo de inglés en Madrid, seguro que ya has oído hablar de los verbos modales. Son esenciales para expresar posibilidad, obligación, habilidad y más. Pero, ¿sabes cuáles son los 10 más importantes y cómo usarlos correctamente?

Can (poder, ser capaz de)

Es muy común en inglés y fácil de usar, ya que no cambia con el sujeto y siempre va seguido de un verbo en su forma base.

  • Habilidad → Indica que alguien tiene la capacidad o destreza para realizar una acción.
    • She can speak three languages. (Ella puede hablar tres idiomas.)
  • Permiso (informal) → Se usa para pedir o dar permiso, aunque «may» es más formal.
    • Can I go to the bathroom? (¿Puedo ir al baño?)
  • Posibilidad → Se emplea para hablar de cosas que pueden suceder en ciertas circunstancias.
    • It can get very cold in winter. (Puede hacer mucho frío en invierno.)
  • Ofrecimientos o sugerencias → Sirve para ofrecer ayuda o hacer sugerencias.
    • I can help you with your homework. (Puedo ayudarte con tu tarea.)

Could (podía, podría)

Es la forma pasada de «can», pero también se usa en contextos de cortesía y posibilidad en el presente o futuro.

  • Habilidad en el pasado → Indica que alguien tenía la capacidad de hacer algo en el pasado.
    • When I was a child, I could run very fast. (Cuando era niño, podía correr muy rápido.)
  • Posibilidad en el presente o futuro → Expresa que algo es posible, pero con menos seguridad que «can» o «may».
    • It could rain later. (Podría llover más tarde.)
  • Permiso o peticiones → Se usa para pedir permiso o hacer solicitudes de manera educada.
    • Could I have a glass of water? (¿Podría tomar un vaso de agua?)
  • Sugerencias o hipótesis → Se usa para hacer recomendaciones o sugerencias de manera indirecta.
    • You could call her and ask. (Podrías llamarla y preguntar.)
  • Condicionales («Second Conditional») → Se usa para hablar de situaciones hipotéticas o imaginarias en combinación con el pasado simple.
    • If she studied harder, she could get better grades. (Si estudiara más, podría obtener mejores calificaciones.)

May (poder, posibilidad o permiso)

Es más formal que «can» y suele emplearse en contextos educados o formales.

  • Posibilidad (presente o futuro, con mayor formalidad que «can» o «could») → Se usa para indicar que algo es posible pero sin certeza absoluta.
    • It may rain later. (Puede que llueva más tarde.)
  • Pedir o dar permiso → Se emplea en contextos formales para solicitar o conceder permiso.
    • May I leave early today? (¿Puedo salir temprano hoy?)
  • Expresar deseos o bendiciones → Se usa en expresiones de cortesía, buenos deseos o frases formales.
    • May you have a wonderful year! (¡Que tengas un año maravilloso!)
  • Expresar duda o incertidumbre → Para indicar que algo no es seguro o que se está considerando una posibilidad.
    • That may not be a good idea. (Eso puede que no sea una buena idea.)

Might (podría, posibilidad remota)

Es similar a «may», pero indica una menor probabilidad o mayor incertidumbre. También se usa en contextos condicionales y para hacer especulaciones.

  • Posibilidad en el presente o futuro → Para expresar que algo es posible, pero con menos certeza que «may».
    • He might not come to the meeting. (Podría no venir a la reunión.)
  • Sugerencias o consejos → Se usa para sugerir algo de manera indirecta o educada.
  • You might consider talking to a doctor. (Podrías considerar hablar con un médico.)

 

  • Peticiones educadas → Se usa para hacer solicitudes de manera muy educada, aunque «could» es más común en este contexto.
    • Might I ask you a question? (¿Podría hacerte una pregunta?)
  • Hipótesis o especulaciones sobre el pasado → Hablar de lo que pudo haber ocurrido pero no estamos seguros.
    • They might have taken the wrong road. (Podrían haber tomado el camino equivocado.)
  • Condicionales de tipo 2 y especulación sobre situaciones hipotéticas → Se usa para hablar de situaciones hipotéticas o irreales en combinación con el pasado simple.
    • If I had more money, I might travel more. (Si tuviera más dinero, podría viajar más.)

Must (deber, obligación o certeza)

Es más fuerte que «should» y tiene un tono más enfático cuando se usa para dar órdenes o expresar necesidad.

  • Obligación o necesidad fuerte → Se usa para indicar que algo es obligatorio o necesario.
    • You must wear a seatbelt. (Debes llevar el cinturón de seguridad.)
  • Certeza o deducción lógica → Para hacer suposiciones cuando estamos casi 100% seguros.
    • You must be tired after such a long trip. (Debes estar cansado después de un viaje tan largo.)
  • Prohibición (en negativo: «must not» o «mustn’t») → Indicar que algo está prohibido.
    • You must not smoke here. (No debes fumar aquí.)
  • Recomendaciones o consejos firmes → Para dar recomendaciones enfáticas o consejos que se consideran muy importantes.
    • You must try this restaurant; the food is amazing! (Debes probar este restaurante, ¡la comida es increíble!)
  • «Must have + past participle» → Suposiciones sobre el pasado cuando estamos casi seguros de lo que ocurrió.
    • She must have forgotten her keys. (Debe haber olvidado sus llaves.)

Shall (deber, sugerencia o futuro formal)

Aunque su uso ha disminuido en el inglés moderno, sigue siendo común en contextos formales, legales y en preguntas para ofrecer ayuda o sugerencias.

  • Futuro (especialmente en inglés británico y contextos formales) → Se usa en lugar de «will» en oraciones afirmativas, especialmente con los pronombres «I» y «we».
    • I shall call you tomorrow. (Te llamaré mañana.)
  • Ofrecimientos y sugerencias → En preguntas con «I» y «we» para ofrecer ayuda o hacer sugerencias de manera educada.
    • Shall I bring you some coffee? (¿Te traigo un café?)
  • Promesas, compromisos o determinación fuerte → Enfatizar una promesa o determinación en contextos formales.
    • Justice shall be served. (Se hará justicia.)
  • Uso en leyes, contratos y documentos formales → Para indicar obligación o requisito legal.
    • All employees shall adhere to the company’s policies. (Todos los empleados deberán cumplir con las políticas de la empresa.)

Should (debería, consejo o recomendación)

Es menos fuerte que «must» y se usa en situaciones donde algo es recomendable pero no obligatorio.

  • Consejos y recomendaciones → Para dar sugerencias o aconsejar algo de manera educada.
    • You should eat more vegetables. (Deberías comer más verduras.)
  • Obligación moral o responsabilidad → Expresar lo que es correcto hacer.
    • People should respect each other. (Las personas deberían respetarse.)
  • Probabilidad o expectativa → Cuando creemos que algo probablemente sucederá o debería suceder en condiciones normales.
    • The train should arrive soon. (El tren debería llegar pronto.)
  • Críticas o arrepentimiento («should have + past participle») → Hablar de algo que debería haber sucedido en el pasado, pero no ocurrió.
    • They should have left earlier to avoid traffic. (Deberían haber salido antes para evitar el tráfico.)
  • Sugerencias o expectativas en preguntas → Pedir consejo o preguntar qué es recomendable hacer.
    • What should I do next? (¿Qué debería hacer ahora?)

Will (futuro, decisión espontánea)

Es el modal más común para hablar del futuro y no cambia según el sujeto.

  • Futuro simple (para acciones que ocurrirán con certeza) → Eventos futuros sin necesidad de planificación previa.
    • I will call you tomorrow. (Te llamaré mañana.)
  • Decisiones espontáneas → Cuando tomamos una decisión en el instante de hablar.
    • Wait a moment, I will check it for you. (Espera un momento, lo revisaré por ti.)
  • Promesas y compromisos
    • I will be there on time, I promise. (Estaré allí a tiempo, lo prometo.)
  • Ofrecimientos y peticiones → Para ofrecer ayuda o pedir algo de manera cortés.
    • I will carry your bags. (Llevaré tus bolsas.)
  • Predicciones sobre el futuro → Cuando creemos que algo ocurrirá, basándonos en lo que sabemos.
    • You will love this movie! (¡Te encantará esta película!)
  • Condicionales de primer tipo (First Conditional) → En oraciones condicionales para expresar lo que sucederá si se cumple una condición.
    • If it rains, we will stay at home. (Si llueve, nos quedaremos en casa.)

Would (condicional, petición educada)

Es la forma pasada de «will», pero también tiene otros usos importantes.

  • Condicional de segundo tipo (Second Conditional) → Situaciones hipotéticas que podrían suceder en un mundo imaginario o que son poco probables.
    • If I were rich, I would travel the world. (Si fuera rico, viajaría por el mundo.)
  • Peticiones educadas → Para hacer solicitudes de manera educada o formal.
    • Would you help me, please? (¿Me ayudarías, por favor?)
  • Hábitos en el pasado (similar a «used to») → Acciones que alguien solía hacer en el pasado de manera repetitiva.
    • When I was a child, I would play outside every day. (Cuando era niño, solía jugar afuera todos los días.)
  • Deseos o situaciones imaginarias («I would like…») → Expresarlos de manera educada.
    • I would love to visit Japan someday. (Me encantaría visitar Japón algún día.)
  • Futuro en el pasado → Al hablar del pasado y referimos a algo que era el futuro en ese momento.
    • He said he would call me later. (Dijo que me llamaría más tarde.)

Ought to (debería, recomendación fuerte)

Es similar a «should», pero menos común en el inglés moderno.

  • Consejos y recomendaciones → Sugerencias sobre lo que es mejor o correcto hacer.
    • We ought to leave early to avoid traffic. (Deberíamos salir temprano para evitar el tráfico.)
  • Obligación moral o responsabilidad → Ccuando se habla de lo que es correcto hacer desde un punto de vista moral o ético.
    • Drivers ought to obey traffic laws. (Los conductores deberían obedecer las leyes de tráfico.)
  • Expectativas y probabilidades → Para decir que algo probablemente sucederá o que es lo lógico que ocurra.
    • This ought to be an interesting meeting. (Esto debería ser una reunión interesante.)
  • Expresar arrepentimiento o críticas («Ought to have + past participle») → Para hablar de lo que se debería haber hecho en el pasado.
    • They ought to have told us the truth. (Deberían habernos dicho la verdad.)

Dominar los modal verbs es clave para mejorar tu gramática y expresión en inglés. También es útil para identificar patrones gramaticales en temas como los verbos irregulares en inglés, esenciales para hablar con fluidez.

Curso Intensivo Español

No te pierdas las novedades del blog, suscríbete a la newsletter!

Artículos relacionados