Ayuda a tu hijo a ser bilingüe

IH Ayuda a ser bilingüe a tu hijo

Tu hijo tiene un potencial de futuro ilimitado puesto que, desde el punto de vista temporal, la proyección del mañana te permite visualizar ese horizonte de cambio en el que tu hijo llegará a ser la persona en la que realmente se convierta en la etapa adulta.

Y, desde tu posición, a través de este proceso de acompañamiento tan vital, tú puedes ilusionarte con cada paso de su evolución.

La comunicación bilingüe abre puertas

La comunicación es una de las habilidades más importantes que un ser humano puede desarrollar, puesto que esta capacidad abre puertas en el ámbito personal y profesional. Tu hijo está conectado a las raíces del lugar en el que vive, pero a su vez también es ciudadano del mundo. Esta mentalidad propia de una sociedad global pone en valor la importancia de ser bilingüe.

¿Y cómo educar a los hijos para ser bilingües?

Aprender un idioma no es un proceso que se asimila en un solo día sino una experiencia de vida. Es tu hijo quien, como protagonista de su propia vida, puede vivir esta evolución personal. Tú no puedes realizar su propio camino. Sin embargo, puedes ser una influencia de motivación para impulsarle en este objetivo. ¿Cómo lograrlo?

5 consejos pedagógicos para padres

1. Habla con tu hijo sobre la importancia de saber más de un idioma en la sociedad actual. Puedes ponerle ejemplos concretos de beneficios añadidos que puede experimentar.

2. Toma decisiones prácticas en torno a qué medios vas a poner a disposición de tu hijo para que aprenda inglés. Para lograr el fin, es importante identificar cómo llegar hasta allí. Haz un inventario de recursos y herramientas que te gustaría facilitar a tu hijo.

3. Televisión en inglés. Los programas de televisión ofrecen una interesante oferta de entretenimiento familiar. Esta programación televisiva puede ser una buena propuesta de entretenimiento para disfrutar de algunos momentos de ocio en familia. Pero, a su vez, a través de un plan divertido, tu hijo también refuerza el aprendizaje.

4. Alimenta la autoestima de tu hijo a través de las palabras y mensajes de refuerzo. De este modo, alimentas su confianza en sí mismo.

5. Crea hábitos en torno al aprendizaje del inglés. Por ejemplo, un tiempo para la lectura. O, también, puedes animar a tu hijo para que cuando asista al cumpleaños de algún amigo o algún primo le regale un libro en inglés.

Es decir, crea las condiciones ideales para que tu hijo observe la importancia práctica del idioma en la rutina cotidiana a través de ejemplos observables.

La importancia del bilingüismo para buscar trabajo

El futuro potencial de tu hijo comienza a forjarse ahora mismo desde el presente. Es decir, puedes observar la distancia que separa el estado actual de ese futuro potencial como si fuese una línea del tiempo en la que transcurre un plan de acción. Un plan destinado a ser bilingüe o multilingüe. ¿Qué ventajas tendrá tu hijo si alcanza este dominio del idioma cuando sea adulto?

1. Mejores oportunidades de empleo

Podrá acceder a puestos de trabajo con mejores condiciones de salario. Por tanto, dada la influencia que el trabajo tiene en la felicidad, tu hijo tendrá una mejor calidad de vida.

2. Autonomía e independencia

El conocimiento es la mejor base para que un ser humano se desarrolle plenamente. El ser humano también puede tener miedos que le mantienen anclado en su zona de confort. Sin embargo, el conocimiento de varios idiomas hace que tenga mejores recursos para superar esos obstáculos.

3. Viajar en soledad

El desconocimiento de un idioma puede ser un límite personal para todo aquel que desee viajar a un destino extranjero si este hecho le produce inseguridad.

Sin embargo, al saber inglés, tu hijo tendrá más posibilidades de realizar una estancia universitaria en un destino extranjero y tal vez desee buscar trabajo durante algún verano en un país de habla inglesa o practique el turismo como una de las grandes pasiones de su vida.

4. Habilidades para hablar en público

Tu hijo tendrá más confianza para afrontar exámenes orales o impartir conferencias y charlas destinadas a un público internacional.

5. Leer la prensa internacional

Uno de los hábitos profesionales más constructivos es consultar, cada día, las noticias de los sectores de la economía y el empleo. Si en el futuro tu hijo sueña con ser emprendedor, estar informado de la actualidad también es un hábito que le ayudará a conseguirlo.

6. Networking

Por tanto, elige la mejor educación en Madrid para que tu hijo alcance esta posición en el futuro. Desde este escenario, tendrá mejores recursos para tomar sus propias decisiones en el ámbito profesional y en el personal.Tendrá los recursos necesarios para establecer alianzas que pueden dar lugar a interesantes colaboraciones gracias al idioma como puerta de comunicación, entendimiento y búsqueda de inspiración.

{{cta(‘186675bd-59b6-43d2-8018-02fdefb54ca4’)}}

 

No te pierdas las novedades del blog, suscríbete a la newsletter!

Artículos relacionados
20.12.2021

10 buenas razones para aprender a enseñar inglés en International House Madrid

30.11.2021

Una nueva perspectiva para la enseñanza del inglés

29.10.2021

IH Madrid 40 años enseñando idiomas (4)