¿Es más difícil aprender inglés escrito o inglés oral?

aprendes_inglés.jpg

¿Alguna vez has sentido vergüenza cuando te ha hecho falta hablar con un extranjero? ¿Crees que, pese a haber estudiado bastante inglés, apenas eres capaz de desenvolverte cuando viajas a otros países? ¿Te parece que es más sencillo aprender gramática que manejarte de viva voz en situaciones reales? Si este es tu caso, tal vez estés siendo víctima de prejuicios muy arraigados sobre la dificultad de aprender inglés oral. Trataremos de explicar esto en nuestra entrada de hoy del blog de International House Madrid.

Para empezar, aunque tradicionalmente se ha insistido en las dificultades de los españoles para defenderse en inglés durante una conversación, parece que las tornas están cambiando: según un estudio reciente de EF Education First, por primera vez los estudiantes jóvenes españoles tienen un nivel más alto de inglés en la expresión oral que en la escrita. Entre las razones que explican este cambio podrían estar la mayor exposición de los jóvenes a la cultura anglosajona o el mayor énfasis que se pone en la escuela en el aprendizaje del inglés oral, además de que los viajes al extranjero son mucho más populares hoy día que en décadas pasadas.

Por eso resulta curioso que todavía mucha gente se resista a perder la vergüenza cuando trata de hablar en inglés, teniendo en cuenta que muchos señalan que es más fácil expresarse en este idioma que dominar sus entresijos gramaticales. Por ejemplo, en este interesante artículo (en inglés) apuntan a una de las causas de este atraso, que no solo afecta a los estudiantes españoles: “Durante muchos años, a la gente se le enseñó un lenguaje extranjero de forma escrita antes que oral. No obstante, con el tiempo los profesores se han dado cuenta de que enseñar desde el comienzo a hablar un segundo idioma es igual de importante que enseñar a escribirlo, o incluso más”

international_house_madrid.jpg

Tampoco debemos subestimar las dificultades que implica la expresión oral, puesto que se trata de comunicación en tiempo real: cuando escribimos podemos reflexionar unos instantes sobre lo que estamos poniendo en la página, algo imposible en una interacción oral. Lo mismo se aplica a la escucha (listening), si bien es una habilidad pasiva que no requiere, en principio, un conocimiento tan profundo de la gramática, ya que el contexto ayudará a resolver las ambigüedades. Dicho de otra forma, si escuchas una frase y solo captes algunas palabras, es posible que aún así entiendas su sentido general, pero para construir tú una frase con sentido será necesario que su estructura sea más o menos correcta y todas o casi todas las palabras tengan sentido. Por eso es tan importante escuchar y hablar inglés con asiduidad, pues solo así adquiriremos la soltura y la confianza necesarias para no trabarnos o quedarnos en blanco.

Pese a todo lo dicho, no debemos caer en el riesgo de generalizar: hace falta tener en cuenta la personalidad y habilidades de cada estudiante para saber cuáles serán sus fortalezas y debilidades: todos conocemos a gente que se expresa sorprendentemente bien en una charla con un extranjero, pero que es casi incapaz de producir un texto legible. Y lo mismo ocurre al revés. Puede deberse, simplemente, a rasgos como el grado de introversión/extroversión, que pueden hacer que un estudiante sea más diestro en una u otra área del manejo del idioma. ¿Cuál es tu caso? Te animamos a que comentes qué faceta del aprendizaje de idiomas te ha resultado más sencilla y cuál se te ha resistido.

En International House Madrid tenemos el orgullo de haber desarrollado el método comunicativo, que se basa en lograr que nuestros alumnos sean capaces de expresarse y desenvolverse en situaciones lingüísticas reales. Si quieres comprobarlo por ti mismo, te invitamos a que conozcas nuestra amplia oferta de cursos para aprender inglés –y otros idiomas- o, si ya estás apuntado a ellos, a que te apuntes a nuestros intercambios de idiomas para practicar el inglés oral con estudiantes de diversos países. 

No te pierdas las novedades del blog, suscríbete a la newsletter!

Artículos relacionados
20.12.2021

10 buenas razones para aprender a enseñar inglés en International House Madrid

30.11.2021

Una nueva perspectiva para la enseñanza del inglés

29.10.2021

IH Madrid 40 años enseñando idiomas (4)