https://www.ihmadrid.com/blog/article-writing-b2-cambdridge.html

Cómo hacer un Essay B2 (Cambridge FCE): estructura, consejos y ejemplos

El essay del examen B2 de Cambridge es una de las partes del Writing que más dudas genera entre los estudiantes. Pero la buena noticia es que, con práctica, una estructura clara y algunos trucos, puedes aprender a redactar un buen ensayo con seguridad.

En este post te contamos cómo hacer un essay B2 paso a paso: qué estructura seguir, qué conectores usar, cómo organizar tus ideas y qué errores comunes deberías evitar.

¿Dónde aparece el essay en el examen B2 de Cambridge?

El Writing del B2 First (FCE) se compone de dos partes y dura 1 hora y 20 minutos en total. En cada una deberás escribir un texto de entre 140 y 190 palabras.

  • En la Parte 1 del Writing, escribirás obligatoriamente un essay (ensayo). No hay opciones: es fijo y siempre aparece. Se te dará el título de un ensayo junto con dos ideas relacionadas directamente con él. Debes escribir un ensayo en el que expreses tu opinión sobre el tema, utilizando las ideas proporcionadas. Además, deberás añadir una tercera idea, que será de tu propia creación y también estará relacionada con el título. El tema será de interés general, por lo que no se requiere ningún conocimiento especializado. Longitud: entre 140 y 190 palabras.
  • En la Parte 2 del Writing, tienes que escribir un texto a elegir entre diferentes tipos: una review (reseña), un report (informe), una letter o correo electrónico (formal o informal) o un artículo (si escoges esta última opción, descubre aquí cómo escribir un artículo en inglés para el B2). Para guiarte en la redacción se te proporcionará información sobre el contexto, finalidad del tema y destinatarios.  Longitud: entre 140 y 190 palabras.

En esta tabla te proporcionamos una tabla resumen de los puntos principales del Writing del B2:

 

Part 1 Part 2
Extensión del texto 140 y 190 palabras 140 y 190 palabras
Duración de la prueba 80 minutos (1 hora y 20 minutos) en total para realizar ambas partes
Tipo de texto Essay (ensayo) Elegir un tema entre 3 opciones, las cuales pueden ser: article (artículo), e-mail (formal o informal), letter (formal o informal), report (informe), review (reseña)
Información adicional En esta parte, deberás escribir un ensayo obligatorio sobre un tema de interés general. Se te dará un título de ensayo con dos ideas relacionadas. Deberás expresar tu opinión y agregar una tercera idea relacionada que sea de tu propia creación. Se te proporcionará información sobre el contexto, la finalidad del tema y los destinatarios para guiar la redacción del texto. Podrás elegir entre una reseña (review), informe (report), carta (formal o informal) o artículo (article).

Por eso, si estás preparando el examen B2, dominar el essay es imprescindible: te lo vas a encontrar sí o sí.

¿Qué es un Essay B2 y qué se espera de ti?

Un essay o ensayo es una redacción formal que aparece siempre en la Parte 1 del Writing del examen B2 First (FCE). En este tipo de texto, tienes que expresar tu opinión sobre un tema general, valorando distintos puntos de vista y argumentando tu posición de forma clara, organizada y equilibrada.

El enunciado del examen te presentará dos ideas sobre un tema (por ejemplo, tecnología, educación, hábitos saludables…) y te pedirá que las desarrolles. Además, deberás añadir una tercera idea que tú elijas. Es importante que no te limites a enumerar puntos: debes analizarlos, dar razones, ejemplos y mostrar que sabes conectar tus ideas.

Se valora especialmente que:

  • Tus ideas estén bien organizadas en párrafos, con una estructura clara.
  • Uses conectores para enlazar frases y párrafos.
  • Tengas un tono formal y objetivo.
  • Uses variedad gramatical y riqueza de vocabulario (evitando repeticiones).

(H2) ¿Cuánto tiempo y cuántas palabras tienes para escribir tu essay?

A la hora de redactar tu essay para el examen B2 de Cambridge, es fundamental tener presente tanto la extensión como el tiempo disponible.

Tendrás que escribir un mínimo de 140 y un máximo de 190 palabras, y dispondrás de 80 minutos para completar las dos tareas del Writing. Esto significa que no puedes pasarte de los 80 minutos para completar ambas partes. Normalmente, se suele dedicar unos 40 minutos a tu essay. En el caso de que en la opción 2 escojas una carta informal, por ejemplo, podría llevarte 20 minutos, por lo que tendrías otros 20 minutos más para el essay. De este modo, dedicarías 60 minutos al essay, y 20 a la carta.

Estructura de un Essay B2 paso a paso

Dominar la estructura del essay B2 y el enunciado es clave para no perder el hilo. Una cosa importante a señalar es que, en el essay de nivel B2, se contrastan dos puntos de vista o se presentan los pros y los contras de un mismo tema. Por lo tanto, siempre habrá dos partes o perspectivas diferenciadas en el segundo y el tercer párrafo. Este es, además, un aspecto que lo diferencia del article. Aquí tienes el esquema que siempre funciona:

Párrafos de desarrollo

Aquí desarrollarás los dos puntos propuestos en el enunciado, más una tercera idea que tú decidas añadir. Cada uno va en su propio párrafo. Así muestras organización y claridad.

Párrafo 1 (Introducción)

Este primer párrafo debe presentar el tema que se va a tratar, sin entrar aún en detalles ni dar tu opinión. Es recomendable que reformules las ideas del enunciado en tus propias palabras, evitando copiar literalmente. No hace falta que sea largo: con 2 o 3 frases es suficiente.

Ejemplo de introducción:

Nowadays, many people believe that mobile phones should be banned in schools. Others think they can be useful educational tools.

 

Párrafo 2:

On the one hand, banning phones could help students concentrate better in class. Without the distraction of social media or games, they might learn more efficiently.

Párrafo 3:

On the other hand, phones can be very useful. Students can use them to look up information, use educational apps or access online dictionaries.

In addition, phones are important for safety reasons. Parents may need to contact their children in emergencies, and students can call for help if necessary.

Párrafo 4 (Conclusión):

La conclusión resume brevemente los puntos tratados y presenta tu opinión de forma clara y directa. Es importante no introducir ideas nuevas en este apartado.

Ejemplo de conclusión:

To sum up, although mobile phones can be a distraction, I believe that banning them completely is not the best solution. Instead, schools should educate students on how to use them responsibly.

Consejos clave para escribir un buen essay B2

Saber la estructura es solo el principio. Aquí van algunos consejos prácticos que marcan la diferencia:

Usa un registro formal

Evita expresiones coloquiales, contracciones informales (gonna, wanna, kids, cool, etc.) y opiniones demasiado personales. Usa frases como:

  • It is widely believed that… (Se cree ampliamente que… / Es ampliamente aceptado que…)
  • Some people argue that… (Algunas personas sostienen que… / Algunos argumentan que…)
  • In my opinion… / I believe that… (En mi opinión… / Creo que…)

Organiza tus ideas

Cada párrafo debe tener una función clara. No mezcles varias ideas en uno solo. Usa frases de apertura para guiar al lector:

  • One reason for this is… (Una razón de esto es… / Una de las razones es que…)
  • Another aspect to consider is… (Otro aspecto a considerar es… / Otro punto a tener en cuenta es…)

Utiliza conectores

Los conectores son imprescindibles para dar coherencia a tu texto. Aquí tienes algunos útiles para tu essay B2 según su uso:

    • Conectores de introducción
  • First of all (En primer lugar)
  • To begin with (Para empezar)
  • It is often said that… (A menudo se dice que…)
  • Nowadays… (Hoy en día…)
  • There is no doubt that… (No hay duda de que…)
    • Para añadir ideas
  • Moreover (Además)
  • Furthermore (Asimismo)
  • In addition (Además)
  • Not only that, but… (No solo eso, sino que…)
  • Besides (Aparte de eso)
    • Dar ejemplos
  • For example / For instance (Por ejemplo)
  • Such as (Tal como)
  • To illustrate this (Para ilustrarlo)
  • A good example of this is… (Un buen ejemplo de esto es…)
    • Contrastar ideas
  • However (Sin embargo)
  • Nevertheless (No obstante)
  • On the other hand (Por otro lado)
  • Although / Even though (Aunque)
  • Whereas (Mientras que)
  • Despite / In spite of (A pesar de)
    • Expresar causa o resultado
  • Because (Porque)
  • Since (Ya que)
  • As a result (Como resultado)
  • Therefore (Por lo tanto)
  • Consequently (En consecuencia)
  • Due to / Owing to (Debido a)
    • Organizar puntos
  • Firstly, secondly, thirdly… (En primer lugar, segundo, tercero…)
  • Then, next (Luego, después)
  • Finally, lastly (Finalmente, por último)
  • The main point is… (El punto principal es…)
    • Concluir el ensayo
  • To sum up (Para resumir)
  • In conclusion (En conclusión)
  • All in all (En general)
  • Taking everything into account (Teniendo todo en cuenta)
  • In my opinion (En mi opinión)
  • From my point of view (Desde mi punto de vista)

Revisa tu texto

Si puedes, deja 5 minutos al final para revisar lo que has escrito. A veces, un pequeño error de gramática, una palabra mal escrita o una frase sin sentido puede restarte puntos. Cosas a comprobar:

  • ¿He respondido el enunciado?
  • ¿Tiene tu essay entre 140 y 190 palabras?
  • ¿Cada párrafo trata un solo tema?
  • ¿Has usado conectores y vocabulario variado?
  • ¿Has incluido introducción, desarrollo y conclusión?

¿En qué se diferencia un essay de un article en el B2?

Una duda muy común entre los estudiantes del B2 First es en qué se diferencian un essay y un article. La clave está, sobre todo, en el tono y el estilo.

Un article permite un enfoque más personal y cercano. Suelen estar escritos en primera persona, con un estilo más informal y directo, pensado para captar la atención del lector. Es habitual usar recursos como preguntas retóricas, frases impactantes o ejemplos personales para hacer el texto más atractivo y dinámico.

En cambio, un essay requiere un estilo más formal y objetivo. Aquí no se trata de entretener, sino de exponer argumentos con claridad, teniendo en cuenta distintos puntos de vista. No se recomienda usar la primera ni la segunda persona, y el lenguaje debe sonar más neutral y académico.

Por otro lado, el essay es obligatorio (es la primera parte del Writing) y el article es una de las opciones de la segunda parte de este apartado del examen.

Ejemplos de essay para examen B2

Ejemplo real de essay resuelto

Ejemplo de respuesta:

Fuente: Free: Paper-based sample test de https://www.cambridgeenglish.org/

Otros ejemplos de preguntas de essay

Essay 1

Question:

Every country in the world has problems with pollution and damage to the environment. Do you think these problems can be solved?

Notes:

Write about:

  1. transport
  2. rivers and seas
  3. ………………………… (your own idea)

Essay 2

Question:

Some teenagers work part-time while they are still in school. Do you think this is a good idea? Give reasons for your answer.

Notes:

Write about:

  1. life skills
  2. stress
  3. ………………………… (your own idea)

Essay 3

Question:

Some people think that sports are a waste of time at school, while others believe they are just as important as academic subjects. What is your opinion? Give reasons for your answer.

Notes:

Write about:

  1. impact on health
  2. conflict of ideas
  3. ………………………… (your own idea)

Essay 4

Question:

Some people think that mobile phones should be banned in schools, while others believe they can be useful tools. What is your opinion?Write an essay giving reasons for your point of view.

Notes:

Write about:

  1. concentration
  2. safety
  3. ………………………… (your own idea)

Essay 5

Question:

Some schools require students to wear uniforms. Do you think this is a good idea?

Notes:

Write about:

  1. equality
  2. self-expression
  3. ………………………… (your own idea)

Dominar el essay del B2 no es solo cuestión de saber inglés, sino de comprender bien la estructura, utilizar conectores adecuados y practicar con textos similares al del examen.

Para conocer todos los detalles del formato y contenido del examen del nivel B2, puedes consultar la guía completa del examen Cambridge B2 First.Si quieres mejorar tu técnica y ganar confianza, puedes apuntarte a nuestro curso de preparación para el examen Cambridge B2, donde podrás practicar con ejemplos reales y recibir orientación personalizada.

Curso Intensivo Español

No te pierdas las novedades del blog, suscríbete a la newsletter!

Artículos relacionados