¿Qué ventajas tiene el bilingüismo? (I)
Con este artículo iniciamos una breve serie de textos en los que trataremos de desentrañar las principales ventajas, dudas y mitos que rodean al bilingüismo.
Cuatro exposiciones que no debes perderte este otoño

Aunque los madrileños tenemos la suerte de poder admirar la obra de Joaquín Sorolla gracias a la colección permanente que contiene el museo al que da nombre (Paseo del General Martínez Campos, 37), la exposición Sorolla y Estados Unidos» rellena un importante hueco al traer a España cuadros que habitualmente se exhiben en los principales museos estadounidenses.»
International House Madrid recibe al embajador británico en España

Simon Manley, embajador del Reino Unido en España desde 2013, visitó el pasado jueves las instalaciones de International House Madrid. Durante la mañana que pasó con nosotros pudo conocer personalmente al equipo de nuestros centros, intercambiar impresiones con muchos de sus compatriotas afincados en Madrid y conocer el trabajo de difusión del inglés y la cultura británica que IH desempeña.
Aprender inglés: ¿sabes cuál es el origen de Catch-22 y 23 Skidoo?

¿Ciencias o letras? Esta tópica pregunta ya nos remite al eterno enfrentamiento entre números y letras; desde pequeños estamos acostumbrados a que, si bien puedan estar juntos -como en las fechas de un texto-, poco bueno traen cuando están revueltos -véanse las temidas ecuaciones-. Por eso resulta especialmente llamativo que una palabra de uso común pueda estar formada por la mezcla de ambos, en perfecta armonía. Algo que no es en absoluto habitual en la mayoría de idiomas, por cierto.
Aprende inglés: el mundo será un lugar mucho más acogedor

Aunque siempre se hace hincapié -con razón- en las ventajas que aprender inglés otorga en el mundo profesional y su importancia para los estudios o el trabajo, lo cierto es que en la actualidad cualquier persona se ve obligada, quiera o no, a hacer uso de este idioma en su vida cotidiana, desde la lectura de rótulos o anuncios hasta la navegación por internet.
Por qué debes aprender alemán (y algunos mitos sobre el idioma)

Sprichst du Deutsch? Si no es así, trataremos de exponer algunos motivos por los que deberías aprender alemán, y que ya han llevado a muchos a interesarse por esta lengua, tan famosa por su supuesta complejidad como por su enorme peso cultural y proyección de futuro.
Visitas IH Madrid: la obra de Antonio Palacios

El arquitecto pontevedrés Antonio Palacios (1874-1945) es reconocido como uno de los más relevantes artífices de la modernización del Madrid de principios y mediados de siglo, gracias a sus obras eclécticas pero instantáneamente reconocibles.
El libro más importante que nunca ha existido: el Necronomicón

En efecto, este libro no existe, al menos en sentido estricto. Se trata de una magnífica invención del escritor H.P. Lovecraft (1890-1937), quien en sus relatos concibió un tratado de saberes místicos y arcanos capaz de llevar a sus lectores hacia la locura y la muerte.
El parque de El Capricho de Madrid
Ahora que todas las guías turísticas repiten como un mantra la coletilla ‘con encanto’, es fácil que, por mera saturación, se pasen por alto algunos sitios que realmente se han hecho acreedores de ese elogio.
¿Nos hace más tontos usar la Wikipedia? (I)

De acuerdo, el título es un tanto sensacionalista, pero el hecho es que, mientras mucha gente se atreve a hablar sin tapujos de las dudosas prácticas comerciales de Facebook o Google, no son demasiados los que alzan el dedo acusador contra la altruista y sabia Wikipedia -más allá de señalar que no es todo lo precisa que debiera- ni son conscientes de que su uso habitual puede acarrear consecuencias negativas.
IH Madrid: La estación de metro fantasma de Chamberí

Aunque el metro de Londres, fundado en 1863, fue el primero del mundo, el de Madrid (1917) tiene el honor de ser el quinto inaugurado en Europa.
Así son los intercambios de idiomas de International House Madrid
Más de treinta alumnos se reunieron en el centro de International House Madrid de Nuevos Ministerios para aprender idiomas de la mejor forma posible: conversando entre ellos acerca de los temas que les interesan, debatiendo y analizando las respuestas de sus compañeros. Estudiantes americanos, ingleses, vietnamitas y españoles de entre 12 y 15 años compartieron una hora de charla en un ambiente lúdico y distendido, que les sirve tanto para conocerse mejor entre ellos como para practicar la comunicación y desenvolverse mejor en otros idiomas.